Permiso de Tenencia de Animales Peligrosos
Reconocimiento médico para el permiso de tenencia de perros peligrosos en Castellón
¿Estás pensando en adoptar un perro de una raza que está considerada potencialmente peligrosa? ¿O quizá ya tienes en casa un perro de raza peligrosa? En este artículo del blog te contamos toda la información que necesitas saber sobre estos perros y cómo conseguir la licencia de perros de raza peligrosa en Castellón, ya que según la ley deben de seguir un procedimiento distinto al de los demás animales de compañía.
Cada vez hay más gente que se enamora de los encantos de las razas de perros potencialmente peligrosas ¡lo entendemos! En concreto la Comunidad Valenciana sumaba en 2018 casi 30.000 perros registrados en la RIVIA (Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios) como potencialmente peligrosos. ¿Quieres saber qué razas de perros son PPP? Te contamos esto y mucho más. ¡Sigue leyendo!
RAZAS DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSAS
La Ley 50/1999, de 23 de diciembre de Régimen Jurídico de tenencia de animales potencialmente peligrosos es la encargada de dictaminar las razas de perros que son consideradas potencialmente peligrosas.
Por tanto, se trata de perros potencialmente peligrosos aquellos que por sus características genéticas y morfológicas puedan provocar daños graves e incluso la muerte a personas o a otros animales. Por lo que si tu mascota tiene una fuerte musculatura, es robusta, tiene una mordida de presa, la cabeza voluminosa y un tórax de entre 60 y 80 centímetros, posiblemente sea considerado un perro peligroso según la ley.
Además, cualquier perro que tenga tendencia a morder, sea de la raza que sea, también podrá considerarse un perro peligroso. El carácter agresivo es una de las principales características de estos perros, ya que en algún momento pueden llegar a ser un peligro para la sociedad.
¿ES MI PERRO CONSIDERADO POTENCIALMENTE PELIGROSO?
American Stanfforshire Terrier, Rottweiler, Bull Terrier, Doberman, Dogo argentino, perro de presa canario, American Pittbull Terrier entre otras razas son catalogados como perros potencialmente peligrosos a partir de los 3 meses de edad.
¿Tu perro es un cruce de alguna de estas razas? Un perro no debe ser de pura raza para tener esta calificación, ya que cualquier cruce de las razas anteriores o con tipologías físicas similares también serán consideras razas peligrosas.
¿NECESITAS UNA LICENCIA ESPACIAL PARA TENER UN PERRO DE RAZA POTENCIALMENTE PELIGROSA EN CASTELLÓN?
Es obligatorio tener este tipo de licencia para ser el propietario de un perro potencialmente peligroso en Castellón. Para ello necesitas:
Para más información, dirigirse a la Delegación de Consumo de cualquier Ayuntamiento (C/ Campoamor nº 28 3º ó en su WEB mediante el siguiente enlace, si reside en Castellón): www.castello.es/archivos/546/ordenanza_animales.pdf
OBLIGACIONES DEL PROPIETARIO SOBRE EL PERRO DE RAZA POTENCIALMENTE PELIGROSA
Es importante que seas consciente de que tu perro puede ser peligroso por su naturaleza genética. Por eso, si resides en Castellón deberás de cumplir con una serie de normas como:
Llevar siempre a tu mascota atada con correa cuando circule por espacios públicos. La longitud de la correa no debe de superar los dos metros y además se debe de complementar su paseo con un bozal homologado y adecuado para su raza.
El perro deberá ser siempre llevado por la persona autorizada, cualquier menor de edad tiene prohibido el paseo de un perro considerado de raza peligrosa. Además, aunque seas el propietario de dos perros de raza PPP no podrás pasearlos al mismo tiempo.
Siempre que se pasee a un perro potencialmente peligroso por Castellón se deberá llevar la licencia a mano y la constancia de que tu mascota está registrado en el Censo Municipal.
Recuerda que para tener un perro de raza potencialmente peligrosa es necesaria una licencia que te autorice a tener este tipo de animales. Evitarás posibles problemas y podrás disfrutar de la compañía de tu mascota de una forma mucho más segura.